Estatuto
REGLAMENTO DE LA TIENDA ONLINE
MULTIGÉNERO.COM
CONTENIDO:
- DISPOSICIONES GENERALES
- SERVICIOS ELECTRÓNICOS EN LA TIENDA ONLINE
- CONDICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA
- FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO DEL PRODUCTO
- COSTO, MODALIDADES Y TIEMPO DE ENTREGA DEL PRODUCTO
- PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS
- PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES Y NORMAS DE ACCESO A ESTOS PROCEDIMIENTOS
- DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO
- DISPOSICIONES RELATIVAS A LOS EMPRESARIOS
- RESEÑAS DE PRODUCTOS
- DISPOSICIONES FINALES
- MUESTRA DE FORMULARIO DE RETIRO
Este Normativa de la tienda online Fue elaborado por los abogados del sitio web. Prokonsumencki.pl . Tienda de internet www.multigenus.com se preocupa por los derechos del consumidor. El consumidor no podrá renunciar a los derechos que le reconoce la Ley de Derechos del Consumidor. Las disposiciones contractuales que sean menos favorables para el consumidor que las disposiciones de la Ley de Derechos del Consumidor son inválidas y las disposiciones de la Ley de Derechos del Consumidor se aplican en su lugar. Por tanto, las disposiciones de este Reglamento no tienen por objeto excluir o limitar los derechos que a los consumidores les reconocen las disposiciones imperativas de la ley, debiendo explicarse cualquier posible duda en beneficio del consumidor. En caso de cualquier inconsistencia entre las disposiciones de este Reglamento y las disposiciones anteriores, estas últimas prevalecerán y se aplicarán.
1. DISPOSICIONES GENERALES
1.1. Tienda online disponible en la dirección de Internet www.multigenus.com es gestionada por MORSEPO SPÓŁKA Z OGRANICZONĄ ODPOWIEDZIALNOŚCIĄ con domicilio social en Inowrocław (dirección del domicilio social y dirección de entrega: ul. Poznańska 216B, 88-100 Inowrocław); inscrito en el Registro de Empresarios del Registro Judicial Nacional con el número KRS: 0001044702; Tribunal de registro donde se conserva la documentación de la empresa: Juzgado de Distrito de Bydgoszcz, 13ª División Mercantil del Registro Judicial Nacional; capital social de: 5.000 PLN;
Número de Identificación Fiscal: 5562803600; REGON: 525716798, dirección de correo electrónico: info@multigenus.com oraz Número de teléfono de contacto: 733-603-738.
1.2. El presente Reglamento se dirige tanto a los consumidores como a los empresarios que utilicen la Tienda Online, salvo que una disposición concreta del Reglamento establezca lo contrario.
1.3. El Vendedor es el administrador de los datos personales tratados en la Tienda Online en relación con la implementación de las disposiciones de este Reglamento. Los datos personales son tratados para las finalidades, durante el periodo y sobre la base de los fundamentos y principios indicados en política de privacidad publicado en el sitio web de la Tienda Online.La política de privacidad contiene principalmente las reglas sobre el procesamiento de datos personales por parte del Administrador en la Tienda en línea, incluida la base, los propósitos y el período de procesamiento de datos personales y los derechos de los interesados, así como información sobre el uso de cookies y herramientas analíticas en la Tienda en línea. El uso de la Tienda Online, incluida la realización de compras, es voluntario. Del mismo modo, el suministro de datos personales por parte del Destinatario del Servicio o Cliente que utiliza la Tienda Online es voluntario, sujeto a las excepciones indicadas en la política de privacidad (celebración del contrato y obligaciones legales del Vendedor).
1.4. Definiciones:
1.4.1. BLOG - Servicio Electrónico, un blog de Internet disponible en el Sitio Web para los Usuarios del Servicio, que les permite consultar las entradas del Proveedor de Servicios, en particular las relativas a sus actividades y a los Productos ofrecidos.
1.4.2. DÍA LABORABLE – un día de lunes a viernes, excluidos los días festivos.
1.4.3. FORMULARIO DE CONTACTO – Servicio Electrónico, formulario interactivo disponible en la Tienda Online que permite el contacto directo con el Vendedor.
1.4.4. FORMULARIO DE REGISTRO – formulario disponible en la Tienda Online que permite la creación de una Cuenta.
1.4.5. FORMULARIO DE PEDIDO – Servicio Electrónico, formulario interactivo disponible en la Tienda Online que permite realizar un Pedido, en particular añadiendo Productos a la cesta electrónica y especificando los términos del Contrato de Venta, incluidas las modalidades de entrega y de pago.
1.4.6. CLIENTE – (1) una persona física con plena capacidad jurídica y, en los casos previstos por las disposiciones de aplicación general, también una persona física con capacidad jurídica limitada, que ha celebrado o tiene la intención de celebrar un Contrato de Compraventa con el Vendedor.
1.4.7. CÓDIGO CIVIL – Ley del Código Civil de 23 de abril de 1964 (Diario Oficial de 1964 Nº 16, punto 93, con modificaciones).
1.4.8. CUENTA – Servicio Electrónico, conjunto de recursos en el sistema informático del Proveedor de Servicios, marcado con un nombre individual (login) y contraseña proporcionados por el Destinatario del Servicio, en el que se recogen los datos proporcionados por el Destinatario del Servicio y la información sobre los Pedidos realizados por él en la Tienda Online.
1.4.9. NEWSLETTER – Servicio Electrónico, servicio de distribución electrónica proporcionado por el Proveedor de Servicios a través del correo electrónico, que permite a todos los Destinatarios del Servicio que lo utilicen recibir automáticamente del Proveedor de Servicios el contenido cíclico de las ediciones posteriores del boletín conteniendo información sobre Productos, nuevos productos y promociones en la Tienda Online.
1.4.10. PRODUCTO – (1) un artículo mueble (incluido un artículo mueble con elementos digitales, es decir,que contenga contenido digital o un servicio digital o que esté conectado a ellos de tal manera que la falta del contenido digital o del servicio digital impida su correcto funcionamiento) que es objeto del Contrato de Venta entre el Cliente y el Vendedor.
1.4.11. REGLAMENTO – el presente reglamento de la Tienda Online.
1.4.12. TIENDA ONLINE – la tienda online del Proveedor de Servicios disponible en la siguiente dirección de internet: www.multigenus.com.
1.4.14. ACUERDO DE COMPRAVENTA – un contrato de compraventa de un Producto (en el caso de objetos muebles y objetos muebles con elementos digitales), (2) un contrato para la entrega de un Producto (en el caso de contenido digital o un servicio digital), (3) un contrato para la prestación o uso de un Producto (en el caso de un servicio no digital y otros Productos) celebrado o celebrado entre el Cliente y el Vendedor a través de la Tienda en línea.
1.4.15. SERVICIO ELECTRÓNICO – un servicio proporcionado electrónicamente por el Proveedor de Servicios al Destinatario del Servicio a través de la Tienda en Línea y que no es un Producto.
1.4.16. DESTINATARIO DEL SERVICIO – (1) una persona física con plena capacidad jurídica y, en los casos previstos por disposiciones de aplicación general, también una persona física con capacidad jurídica limitada; (2) persona jurídica; o (3) una unidad organizativa sin personalidad jurídica, a la que se le otorga capacidad jurídica por ley, que utiliza o pretende utilizar el Servicio Electrónico.
1.4.17. LEY DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR – Ley de 30 de mayo de 2014 sobre los derechos del consumidor (Diario Oficial de la República de Polonia de 2014, punto 827, con modificaciones posteriores)
1.4.18. PEDIDO – declaración de voluntad del Cliente presentada a través del Formulario de Pedido y destinada directamente a concluir un Contrato de Venta de Productos con el Vendedor.
2. SERVICIOS ELECTRÓNICOS EN LA TIENDA ONLINE
2.1. Los siguientes Servicios Electrónicos están disponibles en la Tienda Online: Blog, Cuenta, Formulario de Contacto, Formulario de Pedido y Newsletter.
2.1.1. Hojeada Blog es posible después de ir a la pestaña "Blog" visible en el sitio web. El Blog está disponible de forma gratuita para todos los visitantes del Sitio Web sin necesidad de facilitar ningún dato ni realizar ninguna otra actividad. Dentro del blog, el Proveedor de Servicios publica artículos relacionados con la temática de la Tienda Online y los Productos.
2.1.1.1. El Destinatario del Servicio podrá, en cualquier momento y sin necesidad de justificación, dejar de utilizar el Blog cerrando el navegador web.
2.1.2. Cuenta – la Cuenta se puede utilizar después de que el Destinatario del Servicio haya completado tres pasos consecutivos: (1) completar el Formulario de Registro, (2) hacer clic en el campo "crear ” y (3) hacer clic en el enlace de verificación enviado automáticamente a la dirección de correo electrónico del Destinatario del Servicio. En el Formulario de Registro, el Usuario del Servicio deberá proporcionar los siguientes datos: dirección de correo electrónico y contraseña. También se puede crear una Cuenta marcando la casilla correspondiente al realizar un Pedido en el Formulario de Pedido: cuando se realiza el Pedido, se crea una Cuenta para el Destinatario del Servicio.
2.1.2.1. El Servicio de Cuenta Electrónica se presta de forma gratuita por tiempo indefinido. El Destinatario del Servicio puede, en cualquier momento y sin dar ninguna razón, eliminar la Cuenta (darse de baja de la Cuenta) enviando una solicitud apropiada al Proveedor del Servicio, en particular por correo electrónico a la siguiente dirección: info@multigenus.com lub También por escrito a la siguiente dirección: ul. Poznańska 216B, 88-100 Inowroclaw.
2.1.3. Formulario de contacto – el uso del Formulario de Contacto comienza después de que el Destinatario del Servicio complete dos pasos consecutivos: (1) ir a la pestaña “Contacto” y (2) hacer clic en el campo “Contacto” en el sitio web de la Tienda en Línea después de completar el Formulario de Contacto.Enviar ". En el Formulario de Contacto, el Destinatario del Servicio deberá proporcionar los siguientes datos: dirección de correo electrónico. Para prestar un servicio más eficiente, el Destinatario del Servicio también podrá facilitar los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono de contacto y contenido de la consulta.
2.1.3.1. El servicio de Formulario de Contacto se presta de forma gratuita y tiene carácter puntual y finaliza con el envío de la consulta.
2.1.4. Formulario de pedido – el uso del Formulario de Pedido comienza cuando el Cliente añade el primer Producto a la cesta electrónica de la Tienda Online. El pedido se realiza después de que el Cliente complete dos pasos consecutivos: (1) después de completar el formulario de pedido y (2) haciendo clic en el campo "Pedido" en el sitio web de la Tienda en línea después de completar el formulario de pedido.Pedido con obligación de pago/compro y pago ” – hasta este punto es posible modificar usted mismo los datos introducidos (para ello, siga los mensajes que se muestran y la información disponible en el sitio web de la Tienda Online). En el formulario de pedido, el Cliente deberá facilitar los siguientes datos relativos al Cliente: dirección de correo electrónico, dirección (país), nombre, apellido, dirección (calle, apartamento, código postal, ciudad), número de teléfono de contacto. y datos relativos al Contrato de Compraventa: Producto(s), cantidad de Producto(s), lugar y modalidad de entrega del Producto(s), forma de pago.
2.1.4.1. El Servicio de Formulario de Pedido Electrónico se proporciona de forma gratuita y tiene carácter único y finaliza cuando se realiza un Pedido a través del mismo o cuando el Destinatario del Servicio deja de realizar un Pedido a través del mismo con anterioridad.
2.1.5. Hoja informativa – el uso del Newsletter es posible - (1) marcando la casilla correspondiente al realizar un Pedido a través del Formulario de Pedido – en el momento de realizar el Pedido, el Destinatario del Servicio se suscribe al Newsletter, (2) Introduciendo la dirección de correo electrónico en el formulario de la página de inicio de la Tienda Online en el campo "Newsletter" y haciendo clic en el campo con la flecha apuntando hacia la derecha - en el momento de hacer clic en la flecha El Destinatario del Servicio está suscrito al Newsletter.
2.1.5.1. El Servicio de Boletín Electrónico se presta de forma gratuita por tiempo indefinido. El Destinatario del Servicio puede, en cualquier momento y sin necesidad de justificación, darse de baja del Newsletter (darse de baja del Newsletter) enviando una solicitud adecuada al Proveedor del Servicio, en particular por correo electrónico a la siguiente dirección: info@multigenus.com lub También por escrito a la siguiente dirección: ul. Poznańska 216B, 88-100 Inowroclaw.
2.2. Requisitos técnicos necesarios para la cooperación con el sistema informático utilizado por el Proveedor de Servicios: (1) computadora, portátil u otro dispositivo multimedia con acceso a Internet; (2) acceso al correo electrónico; (3) versión actual del navegador de Internet: Mozilla Firefox; explorador de Internet; Ópera; Google Chrome; Safari; Microsoft Edge; (4) Resolución de pantalla mínima recomendada: 1024x768; (5) habilitar las cookies y el soporte de Javascript en el navegador web.
2.3. El Destinatario del Servicio está obligado a utilizar la Tienda Online de forma conforme a la ley y a las buenas costumbres, teniendo en cuenta el respeto a los derechos personales y de autor y de propiedad intelectual del Proveedor del Servicio y de terceros. El Destinatario del Servicio está obligado a introducir datos acordes con la situación real. El Destinatario del Servicio tiene prohibido proporcionar contenidos de naturaleza ilegal.
2.4. El procedimiento de reclamaciones en materia de Servicios Electrónicos se indica en el punto 6. Reglamento.
3. CONDICIONES PARA LA CELEBRACIÓN DE UN CONTRATO DE COMPRAVENTA
3.1. La celebración del Contrato de Venta entre el Cliente y el Vendedor se produce después de que el Cliente realice un Pedido utilizando el Formulario de Pedido en la Tienda Online de acuerdo con el punto 2.1.4. Reglamento.
3.2. El precio del producto que se muestra en el sitio web de la Tienda Online se expresa en zloty polaco e incluye impuestos. El Cliente es informado en el sitio web de la Tienda Online sobre el precio total, incluidos los impuestos, del Producto objeto del Pedido, así como sobre los gastos de envío (incluidos los gastos de transporte, entrega y correo postal) y otros costes, y si no se puede determinar el importe de estos gastos, sobre la obligación de pagarlos, al realizar el Pedido, incluso cuando el Cliente manifiesta su voluntad de quedar vinculado por el Contrato de Venta.
3.3. Procedimiento para la celebración de un contrato de compraventa en la tienda online mediante el formulario de pedido
3.3.1. La celebración del Contrato de Venta entre el Cliente y el Vendedor se produce después de que el Cliente realice un Pedido en la Tienda Online de acuerdo con el punto 2.1.4. Reglamento.
3.3.2. Después de realizar el Pedido, el Vendedor confirma inmediatamente su recepción y simultáneamente acepta el Pedido para su ejecución. La confirmación de la recepción del Pedido y su aceptación para su ejecución se realiza mediante el envío de un mensaje de correo electrónico correspondiente por parte del Vendedor al Cliente a la dirección de correo electrónico proporcionada por el Cliente al realizar el Pedido, cuyo mensaje contiene al menos la declaración del Vendedor sobre la recepción del Pedido y su aceptación para su ejecución, así como la confirmación de la celebración del Contrato de Venta. Al recibir el mensaje de correo electrónico mencionado anteriormente, se celebrará un contrato de venta entre el Cliente y el Vendedor.
3.4. El contenido del Contrato de Venta celebrado se registrará, protegerá y se pondrá a disposición del Cliente mediante (1) la puesta a disposición de este Reglamento en el sitio web de la Tienda Online y (2) el envío al Cliente de un mensaje de correo electrónico mencionado en el punto 3.3.2. Reglamento. El contenido del Contrato de Compraventa se registra y protege adicionalmente en el sistema informático de la Tienda Online del Vendedor.
4. FORMAS Y CONDICIONES DE PAGO DEL PRODUCTO
4.1. El Vendedor pone a disposición del Cliente los siguientes métodos de pago en virtud del Contrato de Venta:
4.1.1. Pagos electrónicos y pagos con tarjeta a través del servicio VivaWallet.com: los métodos de pago posibles actuales se especifican en el sitio web de la Tienda en línea en la pestaña de información sobre métodos de pago y en el sitio web. https://www.vivawallet.com/pl_pl.
4.1.1.1. Las liquidaciones de transacciones de pago electrónico y con tarjeta de pago se realizan de acuerdo con la elección del Cliente a través del sitio web VivaWallet.com. Los pagos electrónicos y las tarjetas de pago se gestionan mediante:
4.1.1.1.1. Viva Wallet - VIVA PAYMENT SERVICES SPÓŁKA AKCYJNA ODDZIAŁ W POLSCE con domicilio social en Varsovia (dirección del domicilio social: ul. Skierniewicka 10A, 01-230 Varsovia), inscrita en el Registro de Empresarios del Registro Judicial Nacional con el número 0000774637, los expedientes de registro los lleva el Tribunal de Distrito de la capital de Varsovia en Varsovia, 13.ª División Comercial del Registro Judicial Nacional, NIP: 1080023008, REGON: 382759654. La empresa es una sucursal del empresario extranjero VIVA PAYMENT SERVICES ANONUME ETAIREIA ANONUME ETAIREIA con domicilio social en Maroussi (dirección del domicilio social: 2 Kapodistriou Avenues, GR 151 23 Maroussi, Grecia), inscrita en el registro GENIKO EMPORIKO METROO (GEME.) con el número 122191501000 operado por la Cámara de Comercio e Industria de Atenas.
4.2. Madurez:
4.2.1. Si el Cliente elige el pago electrónico o el pago mediante tarjeta de pago, el Cliente está obligado a realizar el pago en el plazo de 7 días naturales desde la fecha de celebración del Contrato de Compraventa.
Pagos electrónicos y tarjetas actualmente activos en la tienda https://multigenus.com/:
Payu, Blik, Trustly, Klarna, Visa, Master Card, American Express, Dinners Club, Discover, Maestro, Jcb, Bancontact
5. COSTO, MODALIDADES Y TIEMPO DE ENTREGA DEL PRODUCTO
5.1. La entrega del producto está disponible en el territorio de la República de Polonia y los estados miembros de la Unión Europea (excluida la República de Polonia).
5.2. La entrega del Producto al Cliente está sujeta al pago, salvo que el Contrato de Venta establezca lo contrario. Los costes de envío del Producto (incluidos los gastos de transporte, entrega y correos) se indican al Cliente en el sitio web de la Tienda Online en la pestaña de información relativa a los costes de envío y durante la realización del Pedido, incluso cuando el Cliente manifiesta su voluntad de quedar vinculado al Contrato de Venta.
5.3. El Vendedor proporciona al Cliente los siguientes métodos de entrega del Producto:
5.3.1. Entrega por mensajería.
5.3.2. Envío de palets.
5.4. La fecha de entrega del Producto al Cliente en el territorio de la República de Polonia depende de 7 Días Hábiles, a menos que se especifique un período más corto en la descripción del Producto o al realizar el Pedido. En el caso de Productos con fechas de entrega distintas, la fecha de entrega será la más larga indicada, la cual, sin embargo, no podrá exceder de 7 Días Hábiles. El inicio del plazo de entrega del Producto al Cliente se cuenta de la siguiente manera:
5.4.1. Si el Cliente elige el pago electrónico o el pago con tarjeta, a partir de la fecha de abono en la cuenta bancaria o cuenta de liquidación del Vendedor.
5.5. La fecha de entrega del Producto al Cliente dentro del territorio de los estados miembros de la Unión Europea (excluida la República de Polonia) es de hasta 7 Días Hábiles, a menos que se especifique un período más corto en la descripción del Producto o al realizar el Pedido. En el caso de Productos con fechas de entrega distintas, la fecha de entrega será la más larga indicada, la cual, sin embargo, no podrá exceder de 7 Días Hábiles. El inicio del plazo de entrega del Producto al Cliente se cuenta de la siguiente manera:
5.5.1. Si el Cliente elige el pago electrónico o el pago con tarjeta, a partir de la fecha de abono en la cuenta bancaria o cuenta de liquidación del Vendedor.
6. PROCEDIMIENTO DE TRAMITACIÓN DE QUEJAS
6.1. Este punto 6 del Reglamento especifica el procedimiento para la tramitación de las reclamaciones. Común a todas las quejas presentadas al Vendedor, en particular quejas sobre Productos, Contratos de Venta, Servicios Electrónicos y otras quejas relacionadas con el funcionamiento del Vendedor o de la Tienda Online.
6.2. Se podrá presentar una queja, por ejemplo:
6.2.1. por escrito a la siguiente dirección: ul. Poznańska 216B, 88-100 Inowroclaw.
6.2.2. en formato electrónico a la siguiente dirección: info@multigenus.com.
6.3. El Producto podrá ser enviado o devuelto como parte de una reclamación a la dirección proporcionada al Cliente al momento de presentar la reclamación.
6.4. Se recomienda incluir en la descripción de la queja: (1) información y circunstancias relativas al objeto de la queja, en particular el tipo y la fecha de la irregularidad o falta de conformidad con el contrato; (2) una solicitud de una forma de lograr el cumplimiento del contrato o una declaración de reducción del precio o de rescisión del contrato o cualquier otra reclamación; y (3) datos de contacto de la persona que presenta la queja – esto facilitará y acelerará el procesamiento de la queja. Los requisitos especificados en la frase anterior toman la forma de recomendaciones únicamente y no afectan la efectividad de las quejas presentadas omitiendo la descripción recomendada de la queja.
6.5. Si los datos de contacto proporcionados por el reclamante cambian durante el proceso de consideración de la reclamación, éste está obligado a notificarlo al Vendedor.
6.6. El reclamante podrá adjuntar a la reclamación pruebas (por ejemplo, fotografías, documentos o el Producto) relacionadas con el objeto de la reclamación. El Vendedor también podrá solicitar a la persona que presente la queja que proporcione información adicional o envíe pruebas (por ejemplo, fotografías), si esto facilitará y acelerará la consideración de la queja por parte del Vendedor.
6.7. El Vendedor responderá la reclamación de forma inmediata, a más tardar en el plazo de 14 días naturales desde la fecha de su recepción.
6.8. La base y el alcance de la responsabilidad legal del vendedor se especifican en las disposiciones legales de aplicación general, en particular en el Código Civil, la Ley de derechos del consumidor y la Ley de prestación de servicios electrónicos de 18 de julio de 2002 (Diario Oficial de Leyes N° 144, punto 1204, con modificaciones posteriores). A continuación se presenta información adicional sobre la responsabilidad del Vendedor por el cumplimiento del Producto con el Contrato de Venta, según lo establece la ley:
6.8.1. En caso de reclamación Producto – artículo mueble (incluido el artículo mueble con elementos digitales) , excluyendo, sin embargo, un objeto mueble que sirva únicamente como portador de contenido digital, adquirido por el Cliente sobre la base del Contrato de Venta celebrado con el Vendedor a partir del 1 de enero de 2023 especificar las disposiciones de la Ley de Derechos del Consumidor en la redacción aplicable a partir del 1 de enero de 2023, en particular el art. 43a - 43g de la Ley de Derechos del Consumidor. Estas disposiciones especifican en particular la base y el alcance de la responsabilidad del Vendedor frente al consumidor en caso de no conformidad del Producto con el Contrato de Compraventa.
6.9. Además de la responsabilidad legal, se puede conceder una garantía para el Producto: se trata de una responsabilidad contractual (adicional) y se puede utilizar cuando el Producto está cubierto por una garantía. La garantía puede ser proporcionada por una entidad distinta al Vendedor (por ejemplo, el fabricante o el distribuidor). Los términos y condiciones detallados relativos a la responsabilidad bajo la garantía, incluidos los detalles de la entidad responsable de implementar la garantía y la entidad autorizada para utilizarla, están disponibles en la descripción de la garantía, por ejemplo en la tarjeta de garantía o en otro lugar relacionado con la concesión de la garantía. El Vendedor indica que en caso de no conformidad del Producto con el contrato, el Cliente tiene derecho, por ministerio de la ley, a recursos legales por parte y a cargo del Vendedor y que la garantía no afecta a estos recursos legales.
6.10. Incluido en la sección 6.8.1. Las disposiciones del Reglamento relativas al consumidor se aplican también al Cliente que sea una persona física que celebre un contrato directamente relacionado con su actividad empresarial, cuando del contenido de dicho contrato resulte que no tiene carácter profesional para dicha persona, como resultado, en particular, del objeto de la actividad empresarial por ella realizada, puesto a disposición sobre la base de las disposiciones del Registro Central de Información y Actividades Empresariales.
7. PROCEDIMIENTOS DE SOLUCIÓN EXTRAJUDICIAL DE QUEJAS Y RECLAMACIONES Y NORMAS DE ACCESO A ESTOS PROCEDIMIENTOS
7.1. Los métodos para resolver disputas extrajudicialmente incluyen (1) permitir que las partes acerquen sus posiciones, por ejemplo a través de la mediación; (2) proponer una solución a la disputa, por ejemplo mediante conciliación, y (3) resolver la disputa e imponer su solución a las partes, por ejemplo mediante arbitraje (tribunal de arbitraje). La información detallada sobre la posibilidad de que un Cliente que sea consumidor utilice métodos extrajudiciales de tramitación de quejas y reclamaciones, las reglas de acceso a estos procedimientos y un motor de búsqueda fácil de usar para las entidades que se ocupan de la resolución amistosa de disputas están disponibles en el sitio web de la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor en: https://polubowne.uokik.gov.pl/ .
7.2. En la oficina del Presidente de la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor existe un punto de contacto cuya tarea, entre otras cosas, es proporcionar a los consumidores información sobre la resolución extrajudicial de litigios en materia de consumo. El consumidor puede ponerse en contacto con el punto: (1) por teléfono – llamando al 22 55 60 332 o al 22 55 60 333; (2) por correo electrónico, enviando un mensaje a la siguiente dirección: kontakt.adr@uokik.gov.pl lub (3) por escrito o en persona, en la sede de la Oficina en Plac Powstańców Warszawy 1 en Varsovia (00-030).
7.3. El consumidor tiene las siguientes posibilidades ejemplares de utilizar métodos extrajudiciales de tramitación de quejas y reclamaciones: (1) una solicitud de resolución del litigio ante un tribunal arbitral permanente de consumo; (2) una solicitud de solución extrajudicial de la controversia al inspector provincial de la Inspección; o (3) asistencia del defensor del consumidor del distrito (municipal) o de una organización social cuyas tareas estatutarias incluyan la protección del consumidor (por ejemplo, la Federación de Consumidores, la Asociación de Consumidores Polacos).El asesoramiento se proporciona, entre otros, por correo electrónico a: porady@dlakonsumentow.pl oraz llamando al número de atención al consumidor 801 440 220 (atención en días laborables, de 8:00 a 18:00 horas, coste de la llamada según tarifa del operador).
7.4. En la dirección http://ec.europa.eu/odr Está disponible una plataforma para la resolución de disputas en línea entre consumidores y comerciantes a nivel de la UE (plataforma ODR). La plataforma ODR es un sitio web interactivo y multilingüe que ofrece una solución única para los consumidores y empresarios que buscan una solución extrajudicial de una disputa relativa a obligaciones contractuales derivadas de un contrato de venta en línea o de un contrato de servicios (más información en el sitio web de la plataforma o en el sitio web de la Oficina de Competencia y Protección del Consumidor: https://polubowne.uokik.gov.pl/platforma-odr,161,pl.html).
8. DERECHO DE DESISTIMIENTO DEL CONTRATO
8.1. El consumidor que haya celebrado un contrato a distancia podrá desistir del mismo en el plazo de 14 días naturales sin necesidad de justificación y sin incurrir en ningún coste, salvo los especificados en el punto. 8.8 Reglamento. Para cumplir el plazo, basta con enviar la declaración antes de su vencimiento. La declaración de desistimiento del contrato podrá presentarse, por ejemplo:
8.1.1. por escrito a la siguiente dirección: ul. Poznańska 216B, 88-100 Inowroclaw;
8.1.2. en formato electrónico mediante correo electrónico a la siguiente dirección: info@multigenus.com.
8.2. La devolución del Producto - objetos muebles (incluidos los objetos muebles con elementos digitales) en virtud del desistimiento del contrato podrá efectuarse en la dirección indicada al Cliente en el momento de presentar la declaración de desistimiento del contrato.
8.3. En el Anexo n.º 2 de la Ley de Derechos del Consumidor se incluye un modelo de formulario de desistimiento y también está disponible en el punto 12 del Reglamento. El consumidor podrá utilizar el formulario de muestra, pero no es obligatorio.
8.4. El plazo para desistir del contrato comienza:
8.4.1. en el caso de un contrato en virtud del cual el Vendedor entrega un Producto y está obligado a transferir su propiedad, desde el momento en que el consumidor o un tercero indicado por él, distinto del transportista, toma posesión del Producto, y en el caso de un contrato que: (1) se refiere a muchos Productos que se entregan por separado, en lotes o en partes, desde el momento en que se toma posesión del último Producto, lote o parte, o (2) consiste en la entrega regular de Productos durante un período de tiempo determinado, desde el momento en que se toma posesión del primer Producto;
8.4.2. para los demás contratos, a partir de la fecha de celebración del contrato.
8.5. En caso de desistimiento de un contrato a distancia, el contrato se considerará no celebrado.
8.6. Productos - objetos muebles, incluidos objetos muebles con elementos digitales:
8.6.1. El Vendedor está obligado a devolver inmediatamente, a más tardar en los 14 días naturales a partir de la fecha de recepción de la declaración de desistimiento del contrato por parte del consumidor, al consumidor todos los pagos realizados por éste, incluidos los costes de entrega del Producto - un bien mueble, incluido un bien mueble con elementos digitales (excepto los costes adicionales resultantes del método de entrega elegido por el consumidor distinto del método de entrega estándar más barato disponible en la Tienda Online). El vendedor reembolsará el pago utilizando el mismo método de pago que utilizó el consumidor, a menos que éste haya acordado expresamente otro método de reembolso que no le suponga ningún coste. En el caso de Productos - objetos muebles (incluidos objetos muebles con elementos digitales) - si el Vendedor no se ha ofrecido a recoger el Producto él mismo del consumidor, podrá retener el reembolso de los pagos recibidos del consumidor hasta que reciba el Producto de vuelta o el consumidor proporcione prueba de su envío de vuelta, según qué evento ocurra primero.
8.6.2. En el caso de Productos - objetos muebles (incluidos los objetos muebles con elementos digitales) - el consumidor está obligado a devolver inmediatamente, a más tardar en los 14 días naturales a partir de la fecha en que desistió del contrato, el Producto al Vendedor o entregárselo a una persona autorizada por el Vendedor para recogerlo, a menos que el Vendedor se haya ofrecido a recogerlo él mismo. Para cumplir el plazo, basta con devolver el Producto antes de su vencimiento.
8.6.3. El Consumidor será responsable de cualquier disminución del valor del Producto - bien mueble (incluidos los bienes muebles con elementos digitales) - resultante de un uso que vaya más allá de lo necesario para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento del Producto.
8.7. Posibles costes relacionados con la rescisión del contrato por parte del consumidor que el consumidor está obligado a soportar:
8.7.1. En el caso de Productos - objetos muebles (incluidos objetos muebles con elementos digitales) - si el consumidor ha elegido un método de entrega del Producto diferente al método de entrega estándar más económico disponible en la Tienda en línea, el Vendedor no está obligado a reembolsar los costos adicionales incurridos por el consumidor.
8.7.2. En el caso de Productos - objetos muebles (incluidos los objetos muebles con elementos digitales) - el consumidor corre con los costes directos de devolución del Producto. En el caso de productos que no puedan ser devueltos por correo de la forma habitual (artículos de gran tamaño), el consumidor podrá incurrir en costes de envío más elevados, de acuerdo con la siguiente lista de precios de muestra de uno de los transportistas: https://www.sendit.pl/cennik/cenniki-krajowe/fedex.
8.7.3. En el caso de un Producto - un servicio cuya ejecución - a petición expresa del consumidor - haya comenzado antes de la expiración del plazo de desistimiento del contrato, el consumidor que ejerza el derecho de desistimiento del contrato después de presentar dicha solicitud está obligado a pagar los servicios prestados hasta el momento del desistimiento del contrato.El importe del pago se calcula en proporción al alcance del servicio prestado, teniendo en cuenta el precio o la remuneración pactada en el contrato. Si el precio o la remuneración es excesivo, la base para calcular este importe será el valor de mercado del servicio prestado.
8.8. El derecho a desistir de un contrato a distancia no se aplica al consumidor en relación con los contratos:
8.8.1. (1) para la prestación de servicios por los que el consumidor está obligado a pagar el precio, si el vendedor ha ejecutado íntegramente el servicio con el consentimiento expreso y previo del consumidor, quien fue informado antes del inicio de la ejecución de que después de que el vendedor haya ejecutado el servicio perderá el derecho a rescindir el contrato, y ha reconocido esto; (2) cuando el precio o la remuneración dependan de fluctuaciones del mercado financiero sobre las que el Vendedor no tenga control y que puedan producirse antes de que expire el plazo de desistimiento del contrato; (3) en el que el objeto de la prestación sea un Producto - un bien mueble (incluido un bien mueble con elementos digitales) - no prefabricado, fabricado según las especificaciones del consumidor o destinado a satisfacer sus necesidades individuales; (4) cuando el objeto de la prestación sea un Producto - un artículo mueble (incluido un artículo mueble con elementos digitales) - sujeto a un rápido deterioro o que tenga una vida útil corta; (5) cuando el objeto de la prestación sea un Producto - un artículo mueble (incluido un artículo mueble con elementos digitales) - entregado en un paquete sellado que no puede devolverse después de abrir el paquete por razones de protección de la salud o de higiene, si el paquete se abrió después de la entrega; (6) cuando el objeto de la prestación sean Productos - objetos muebles (incluidos los objetos muebles con elementos digitales) - que después de la entrega, debido a su naturaleza, estén inseparablemente conectados con otros objetos muebles, incluidos los objetos muebles con elementos digitales; (7) cuando el objeto de la prestación sean bebidas alcohólicas cuyo precio se haya convenido al concluir el contrato de compraventa y que sólo puedan entregarse después de 30 días y cuyo valor dependa de fluctuaciones del mercado ajenas a la voluntad del Vendedor; (8) cuando el consumidor haya solicitado expresamente al Vendedor que acuda a él para realizar reparaciones o tareas de mantenimiento urgentes; si el Vendedor presta servicios adicionales a los solicitados por el consumidor, o suministra Productos - objetos muebles (incluidos objetos muebles con elementos digitales) - distintos de las piezas de repuesto necesarias para realizar reparaciones o mantenimiento, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato en relación con los servicios o Productos adicionales; (9) cuando el objeto de la ejecución sean grabaciones sonoras o visuales o programas de ordenador suministrados en un paquete sellado, si el paquete se abrió después de la entrega; (10) para la entrega de periódicos, publicaciones periódicas o revistas, con excepción de los contratos de suscripción; (11) celebrado mediante subasta pública; (12) para la prestación de servicios de alojamiento distintos del de vivienda, transporte de mercancías, alquiler de vehículos, restauración, servicios relacionados con el ocio, entretenimiento, eventos deportivos o culturales, si en el contrato se especifica el día o el período de prestación del servicio; (13) para el suministro de contenidos digitales no suministrados en un soporte tangible por el que el consumidor está obligado a pagar el precio, si el vendedor inició la ejecución con el consentimiento expreso y previo del consumidor, quien fue informado antes del inicio de la ejecución de que una vez que el vendedor haya cumplido la ejecución perderá el derecho a rescindir el contrato, y él lo reconoció, y el vendedor proporcionó al consumidor la confirmación a que se refiere el art. 15 segundos. 1 y 2 o art. Sección 21 1 de la Ley de Derechos del Consumidor; (14) para la prestación de servicios por los que el consumidor está obligado a pagar el precio, en cuyo caso el consumidor ha solicitado expresamente al vendedor que acuda a él para efectuar la reparación, y el servicio ya ha sido completamente ejecutado con el consentimiento expreso y previo del consumidor.
8.9. Incluido en esta sección 8.Las disposiciones del Reglamento relativas al consumidor se aplicarán a los contratos celebrados a partir del 1 de enero de 2021 también al Destinatario del Servicio o Cliente que sea una persona física que celebre un contrato directamente relacionado con su actividad empresarial, cuando del contenido de dicho contrato resulte que no tiene carácter profesional para esta persona, como resultado en particular del objeto de la actividad empresarial realizada por él, puesto a disposición sobre la base de las disposiciones del Registro Central de Información y Actividad Empresarial.
9. DISPOSICIONES RELATIVAS A LOS EMPRESARIOS
9.1. El Vendedor no posibilita compras por parte de empresarios.
10. RESEÑAS DE PRODUCTOS
10.1. El Vendedor permite a sus Clientes emitir y acceder a opiniones sobre los Productos y la Tienda Online en los términos y condiciones especificados en este apartado del Reglamento.
10.2. El Cliente podrá enviar su opinión mediante el formulario que permite añadir una opinión sobre el Producto o Tienda Online. Este formulario puede estar disponible directamente en el sitio web de la Tienda en línea (incluso a través de un widget externo) o puede estar disponible a través de un enlace individual recibido por el Cliente después de la compra a la dirección de correo electrónico proporcionada por él/ella. Al agregar una opinión, el Destinatario del Servicio también puede agregar una calificación gráfica o una foto del Producto, si dicha opción está disponible en el formulario de opinión.
10.3. La adición de opiniones por parte de los Clientes no podrá ser utilizada para actividades ilegales, en particular para actividades que constituyan un acto de competencia desleal o actividades que infrinjan derechos personales, derechos de propiedad intelectual u otros derechos del Vendedor o de terceros. Al añadir una opinión, el Cliente está obligado a actuar de conformidad con la ley, este Reglamento y las buenas costumbres.
10.4. Las opiniones pueden estar disponibles directamente en el sitio web de la Tienda en línea (por ejemplo, para un Producto determinado) o en un sitio web externo que recopile opiniones con el que el Vendedor coopera y al que se refiere en el sitio web de la Tienda en línea (incluso a través de un widget externo colocado en el sitio web de la Tienda en línea).
10.5. Cualquier observación, recurso contra la verificación de una opinión o reserva sobre si una determinada opinión proviene de un Cliente o si un determinado Cliente compró un determinado Producto, podrá presentarse de forma análoga al procedimiento de reclamaciones indicado en el punto 6 del Reglamento.
10.6. El Vendedor no publica ni encarga a ninguna otra persona que publique opiniones o recomendaciones falsas de Clientes y no distorsiona las opiniones o recomendaciones de los Clientes con el fin de promocionar sus Productos. El vendedor ofrece reseñas tanto positivas como negativas. El vendedor no proporciona reseñas patrocinadas.
11. DISPOSICIONES FINALES
11.1. Los acuerdos celebrados a través de la tienda online se celebran en polaco.
11.2. Cambio de Reglamento:
11.2.1. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de realizar cambios a este Reglamento por razones importantes, es decir: cambios en las disposiciones legales; cambios en las formas o condiciones de pago o entrega, sujetos a una obligación legal o reglamentaria; cambios en el alcance o forma de los Servicios Electrónicos prestados; añadiendo nuevos Servicios Electrónicos; la necesidad de contrarrestar una amenaza imprevista y directa relacionada con la protección de la Tienda en Línea, incluidos los Servicios Electrónicos y los Destinatarios del Servicio/Clientes contra fraude, malware, spam, violaciones de datos u otras amenazas a la ciberseguridad, en la medida en que estos cambios afecten la implementación de las disposiciones de este Reglamento.
11.2.2. La notificación de los cambios propuestos se envía al menos 15 días antes de la fecha en que estos cambios entren en vigor, siempre que el cambio pueda introducirse sin observar el período de notificación de 15 días si el Proveedor de Servicios: (1) está sujeto a una obligación legal o reglamentaria en virtud de la cual está obligado a cambiar el Reglamento de una manera que le impide cumplir con el período de notificación de 15 días; o (2) debe cambiar excepcionalmente sus Regulaciones para contrarrestar una amenaza imprevista y directa relacionada con la protección de la Tienda en Línea, incluidos los Servicios Electrónicos y los Destinatarios del Servicio/Clientes contra fraude, malware, spam, violaciones de datos u otras amenazas de ciberseguridad. En los dos últimos casos a que se refiere la frase anterior, la introducción de los cambios se produce con efecto inmediato, salvo que sea posible o necesario aplicar un plazo más largo para la introducción de los cambios, lo que deberá comunicar el Proveedor de Servicios en cada ocasión.
11.2.3. En el caso de contratos continuos (por ejemplo, prestación del Servicio Electrónico – Cuenta), el Destinatario del Servicio tiene derecho a rescindir el contrato con el Proveedor de Servicios antes de que expire el período de notificación de cambios propuestos. Dicha terminación se hará efectiva dentro de los 15 días contados a partir de la fecha de recepción de la notificación. En caso de celebración de un contrato continuo, el Reglamento modificado será vinculante para el Destinatario del Servicio si ha sido debidamente notificado de los cambios, de acuerdo con el plazo de notificación anterior a su introducción, y no ha resuelto el contrato durante dicho plazo. Además, en cualquier momento después de recibir la notificación de cambios, el Destinatario del Servicio podrá aceptar los cambios introducidos y, por lo tanto, optar por no participar en el período de notificación adicional. En caso de celebrarse un contrato de naturaleza distinta a los contratos continuos, las modificaciones del Reglamento no violarán en modo alguno los derechos adquiridos por el Destinatario del Servicio antes de la fecha de entrada en vigor de las modificaciones del Reglamento, en particular las modificaciones del Reglamento no afectarán a los Pedidos ya realizados o presentados ni a los Contratos de Venta celebrados, ejecutados o ejecutados.
11.2.4. En el caso de que un cambio en el Reglamento dé lugar a la introducción de nuevas tarifas o a un aumento de las tarifas existentes, el consumidor tiene derecho a rescindir el contrato.
11.3. El vendedor como distribuidor de equipos en el sentido del art. El punto 4.2 de la Ley de 11 de septiembre de 2015 sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (Diario Oficial de la República de Polonia de 2015, pos. 1688, con modificaciones posteriores) establece lo siguiente:
11.3.1. Está prohibido desechar aparatos eléctricos y electrónicos usados (marcados con el símbolo de recogida selectiva) junto con otros residuos.El propietario de un aparato doméstico usado está obligado a entregarlo a un recogedor de aparatos usados o a una entidad autorizada para la recogida de aparatos usados.
11.3.2. El vendedor está obligado a retirar de forma gratuita en sus puntos de venta los aparatos usados de los hogares, siempre que sean del mismo tipo y cumplan las mismas funciones que los aparatos vendidos.
11.3.3. Al entregar al Cliente equipos destinados a uso doméstico, el Vendedor está obligado a recoger gratuitamente los equipos usados de los hogares en el lugar de entrega de dichos equipos, siempre que los equipos usados sean del mismo tipo y realicen las mismas funciones que los equipos entregados. La voluntad de transferir el equipo usado al Vendedor en el caso antes mencionado deberá ser comunicada electrónicamente mediante correo electrónico a la siguiente dirección: info@multigenus.com.
11.3.4. El equipo usado transferido al Vendedor deberá estar completo y debidamente preparado para su envío, de manera que permita su transporte seguro. El Vendedor tiene el derecho de negarse a aceptar equipo usado si, debido a su contaminación, representa una amenaza para la salud o la vida del Vendedor o de las personas autorizadas para aceptar equipo usado.
11.3.5. La información sobre los puntos de recogida de muestras de equipos usados en todo el país está disponible a través del buscador del Registro de Entidades – BDO en la siguiente dirección de internet: https://rejestr-bdo.mos.gov.pl/.
11.4. De conformidad con la Ley de 24 de abril de 2009 sobre baterías y acumuladores (Diario Oficial 2009.79.666, con modificaciones), el Vendedor está obligado a aceptar baterías usadas (en el sentido de la Ley de Baterías y Acumuladores) y acumuladores usados (en el sentido de la Ley de Baterías y Acumuladores) de un Cliente que sea un usuario final en el sentido de la Ley de Baterías y Acumuladores.
11.5. En lo no regulado en el presente Reglamento, se aplicarán las disposiciones de derecho polaco de aplicación general, en particular: el Código Civil; Ley sobre la prestación de servicios por medios electrónicos, de 18 de julio de 2002 (Diario Oficial de 2002, nº 144, punto 1204, con modificaciones posteriores); Ley de Derechos del Consumidor; y otras disposiciones pertinentes del derecho generalmente aplicable.
12. MUESTRA DE FORMULARIO DE RETIRO
(ANEXO 2 DE LA LEY DE DERECHOS DEL CONSUMIDOR)
Modelo de formulario de desistimiento
(este formulario deberá ser completado y devuelto únicamente si desea desistir del contrato)
- Destinatario:
SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA MORSEPO
dirección facilitada al Cliente en el mensaje de confirmación de la compra mencionado en el punto 3.3.2. Reglamento y en la documentación adjunta al Producto
multigénero.con
- Por la presente, yo/nosotros (*) informamos sobre mi/nuestra rescisión del contrato de compraventa de los siguientes productos (*), del contrato de entrega de los siguientes productos (*), del contrato de obra concreta consistente en la producción de los siguientes productos (*)/la prestación del siguiente servicio (*)
- Fecha de celebración del contrato(*)/recepción(*)
- Nombre y apellido del consumidor(es)
- Dirección del consumidor(es)
- Firma del/los consumidor(es) (solo si el formulario se presenta en formato papel)
- Fecha
(*) Táchese lo que no corresponda.